Vale, lo sabemos. Tramitar una herencia en España puede ser un lío monumental. Pero no te preocupes, estamos aquí para ayudarte. En este blog, te vamos a guiar por los pasos esenciales para que puedas tramitar una herencia en España sin volverte loco. ¡Sigue leyendo y descubre cómo hacerlo!
-
El Certificado de Defunción:
-
Lo primero de todo es conseguir el certificado de defunción del difunto. Es el papelito que certifica que la persona falleció y es necesariopara empezar con todo el papeleo.
- Busca el Testamento:
-
Si el difunto dejó un testamento, necesitarás encontrarlo. Puede estar en manos de un notario o haber sido depositado en el Registro General de Actos de Última Voluntad. Este documento será clave para saber cómo se repartirán los bienes y quiénes son los herederos.
-
Reúne los Papeles:
Recopila todos los documentos necesarios: el certificado de defunción, el DNI del difunto, el testamento (si lo hay) y cualquier otro papel relacionado con las propiedades heredadas, como escrituras o cuentas bancarias. -
Declaración de Herederos:
Si no hay testamento, tendrás que hacer la declaración de herederos abintestato. Suena a palabro complicado, pero básicamente es para determinar quiénes son los herederos legales según la ley. Se hace en el Registro General de actos de Última Voluntad o con un notario. - Impuestos, Ay, Impuestos:
-
Una vez establecidos los herederos, llega el momento de pagar impuestos. En España, hay que soltar la pasta para el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, y también para el Impuesto sobre el Incremento Terrenos de Naturaleza Urbana (sí, el de la plusvalía municipal). ¡No te olvides de cumplir los plazos!
-
La Partición de la Herencia: La partición de la herencia es repartir los bienes entre los herederos. Aquí puede ser útil contar con un abogado o notario para asegurarte de que todo se haga de forma justa y de acuerdo a los deseos del difunto.
-
Al Registro de la Propiedad: Si hay propiedades en juego, tendrás que inscribirlas en el Registro de la Propiedad correspondiente. Así te aseguras de que los cambios de titularidad queden bien apuntados y legalizados.
-
Otros Trámites: Dependiendo de lo que hayas heredado, es posible que tengas que hacer otros trámites adicionales, como cambiar el titular de cuentas bancarias, vehículos, seguros, etc. Investiga bien y no te olvides de hacer los papeleos necesarios para transferir todos los bienes.